Título: Historia de una gaviota y del gato que …
Autor: Luis Sepúlveda
Género: Narrativa Juvenil
Año de publicación: 1996
Editorial: Tusquets
Páginas: 138
Una Gaviota empapada de petróleo consigue escapar del mar, pero no le queda mucho tiempo. Llega a una terraza, donde se encuentra a Zorbas. Zorbas, es un gato de puerto, un gato grande, negro y gordo . Un gato que le promete a una gaviota moribunda que no se comerá el huevo que acaba de poner, le promete que cuidará de él, y lo más difícil, le promete que le enseñará a volar cuando sea un pollito. Los amigos de Zorbas: Secretario, Sabelotodo, Barlovento y Colonello, le ayudarán a cumplir su promesa, junto con la ayuda de un humano.
Este escritor Chileno tiene en su haber un gran numero de premios literarios. Actualmente reside en España y es autor de novelas y relatos cortos, abundantes en temas ecológicos y autobiográficos. Sus libros dan cuenta de sus viajes, denuncian el desastre ecológico que afecta al mundo, y critican el egoísta comportamiento humano. Aún así, los humanos no salen mal parados, al menos en esta última novela que hemos leído en el club, ni en la anterior Un viejo que leía historias de amor. Con un lenguaje directo y fácil, nos habla de valores tan importantes como la tolerancia, la solidaridad, la amistad y el respeto hacia los que son diferentes. El compromiso y el sentido del deber, son otras de las virtudes que podemos apreciar en Zorbas y sus compañeros, que no cejarán en su empeño de cumplir su promesa.
La reacción en el grupo ha sido unánime, y aunque a algunos les ha parecido algo infantil, todos han estado de acuerdo en que Sepúlveda es un gran escritor, que no necesita muchas, ni grandes palabras, para contar cosas importantes. Opinan que debería ser (si no lo es ya), lectura obligada en las escuelas, e incluso que también deberían leerlo algunos padres. Si que es verdad que es un cuento que Sepúlveda prometió escribir a sus hijos, y que es adecuado incluso para leérselo a los que aún no saben. Ellos van a encontrar un cuento divertido, entretenido y
los adultos descubriremos en él muchas más cosas.
Esta pequeña obra de arte, se transformó en una película animada, y fue llevada al cine por el director italiano Enzo D’Alo en 1998. Aquí podéis verla.
Frase del libro:
“Sólo vuela el que se atreve a hacerlo”.
Valoración 0-5:
No hay comentarios:
Publicar un comentario