ANNABEL LEE DE POE


Edgar Allan Poe                                                  Poe
1809 – 1849
 
 
 
 

Fue hace muchos y muchos años,
en un reino junto al mar,
habitó una señorita a quien puedes conocer
por el nombre de Annabel Lee
y esta señorita no vivía con otro pensamiento
que amar y ser amada por mí.
Yo era un niño y ella era una niña
en este reino junto al mar
pero nos amábamos con un amor que era más que amor
yo y mi Annabel Lee
con un amor que los ángeles sublimes del Paraíso
nos envidiaban a ella y a mí.
Y esa fue la razón que, hace muchos años,
en este reino junto al mar,
un viento partió de una oscura nube aquella noche
helando a mi Annabel Lee
así que su noble parentela vinieron
y me la arrebataron,
para silenciarla en una tumba
en este reino junto al mar.
Lo ángeles, que no eran siquiera medio felices en el Paraíso,
nos cogieron envidia a ella y a mí
Sí, esa fue la razón (como todos los hombres saben)
en este reino junto al mar)
que el viento salió de una nube, helando
y matando mi Annabel Lee.
Pero nuestro amor era más fuerte que el amor
de aquellos que eran mayores que nosotros
de muchos más sabios que nosotros
y ni los ángeles en el Paraíso encima
ni los demonios debajo del mar
separarán jamás mi alma del alma
de la hermosa Annabel Lee
Porque la luna no luce sin traerme sueños
de la hermosa Annabel Lee
ni brilla una estrella sin que vea los ojos brillantes
de la hermosa Annabel Lee
y así paso la noche acostado al lado
de mi querida, mi querida, mi vida, mi novia,
en su sepulcro junto al mar
en su tumba a orillas del mar.
 
Escúchalo

VARIACIONES SOBRE UN TEMA REAL Manuel Espadafor


“ Yo no me he dedicado nunca a escribir, es una vocación frustrada, escribir ha sido un atrevimiento por mi parte. “
IMG_1213
Ante todo esta novela es la aportación que hizo el autor  al homenaje que se dio, en el centenario del nacimiento de Remedios Martínez Moreno. Una niña prodigio, que por sus dotes musicales, estaba llamada a ser una gran concertista. Personaje central  aunque mudo, de esta  novela, en torno al cuál surge la historia.

IMG_1185
Manolo como  el prefiere que lo llamen, investigador incansable, nos traslada en Variaciones de un tema real, al Noroeste de la provincia de Almería en  el año 1920, concretamente a Serón, donde nos hace un recorrido por sus calles tortuosas y nos integra en el costumbrismo local.
Después de leer la novela hemos hecho esta reflexión: ¿Nuestro destino ya esta escrito, o por el contrario,  depende  de las decisiones acertadas o equivocadas que tomemos en un momento dado. Y en cualquier caso, ¿se puede cambiar?

IMG_1207
Gracias Manolo por visitarnos, esperamos verlo pronto para charlar de su otra novela Un siciliano en la Alhambra.

LA CASA CON LIBROS

 
Querida gente amiga,
unas líneas muy rápidas para informaros de la última actividad de este mes de octubre: Este próximo SÁBADO 29 de OCTUBRE y a partir de las 21:00 horas tendremos la enorme fortuna de que el poeta Antonio Carvajal comparta con la gente que nos reunamos por aquí la poesía que quiso escribir pero leyó en otros. Será ya la decimosexta sesión del ciclo POESÍA QUE QUISE ESCRIBIR y será, como siempre, una alegría veros por aquí. Salud!
SÁBADO 29 de OCTUBREa partir de las 21:00 horasPOEZÍA
Poesía que quise escribir, 16
con ANTONIO CARVAJAL
Con entrada gratuita y regalo al público asistente
de una postal con un poema del autor invitado.
+info del poeta, por ejemplo,AQUÍ O AQUÍ
Todas las actividades en el local de la Asociación, sito en el salón de reuniones del alojamiento rural LA CASA CON LIBROS (Calle del poeta Miguel Hernández, 19, antigua Calle Real, enfrentico la iglesia), en La Zubia, Gr.
La barra de la Asociación está abierta desde las 19:30 hasta las 23:30 horas.

ORGANIZA: Asociación Cultural LA ZAGÜÍA.COLABORA: LA CASA CON LIBROS, Alojamiento Rural.
--
LA CASA CON LIBROS
alojamiento rural
Calle del poeta Miguel Hernández, 19
(antigua calle Real, enfrentico la iglesia)
18140 La Zubia, GRANADA
http://www.lacasaconlibros.com/

POEMA 20 DE NERUDA

 

                        NERUDA

                                                   

Pablo Neruda 1904-1973 

 

 

 

 

Puedo escribir los versos más tristes está noche.
Escribir, por ejemplo: «La noche esta estrellada,
y tiritan, azules, los astros, a lo lejos».

El viento de la noche gira en el cielo y canta.

Puedo escribir los versos más tristes esta noche.
Yo la quise, y a veces ella también me quiso.

En las noches como ésta la tuve entre mis brazos.
La besé tantas veces bajo el cielo infinito.

Ella me quiso, a veces yo también la quería.
Cómo no haber amado sus grandes ojos fijos.

Puedo escribir los versos más tristes esta noche.
Pensar que no la tengo. Sentir que la he perdido.

Oír la noche inmensa, más inmensa sin ella.
Y el verso cae al alma como al pasto el rocío.

Qué importa que mi amor no pudiera guardarla.
La noche está estrellada y ella no está conmigo.

Eso es todo. A lo lejos alguien canta. A lo lejos.
Mi alma no se contenta con haberla perdido.

Como para acercarla mi mirada la busca.
Mi corazón la busca, y ella no está conmigo.

La misma noche que hace blanquear los mismos árboles.
Nosotros, los de entonces, ya no somos los mismos.

Ya no la quiero, es cierto, pero cuánto la quise.
Mi voz buscaba el viento para tocar su oído.

De otro. Será de otro. Como antes de mis besos.
Su voz, su cuerpo claro. Sus ojos infinitos.

Ya no la quiero, es cierto, pero tal vez la quiero.
Es tan corto el amor, y es tan largo el olvido.

Porque en noches como esta la tuve entre mis brazos,
mi alma no se contenta con haberla perdido.

Aunque éste sea el último dolor que ella me causa,
y éstos sean los últimos versos que yo le escribo.

ESCUCHALO

ENCUENTRO CON MANUEL ESPADAFOR CABA

 

El próximo Miércoles   26 de Octubre a las 18:00 h. Manuel Espadafor Caba, visitará la Biblioteca Municipal de La Zubia , y tendremos ocasión de hablar con él, de su novela Variaciones sobre un tema real.

El escritor Manuel Espadafor Caba (Pinos Puente, Granada 1939), también ha publicado Un siciliano en la Alhambra  y Granada con jazz de fondo.

Os dejo  como anticipo el comienzo de Variaciones.

“¿Quien pude saber el insondable futuro que aguarda a cada persona? Una vocación frustrada es la ilusoria trayectoria hacia una meta inalcanzable, porque, ¿es posible burlar el destino marcado en su vida?  ¿A caso no se ríe la providencia del peregrinar de los mortales, señalando un rumbo que se aparta del camino deseado?

 

un siciliano           

 Un siciliano en la Alhambra

 

      29092011515 

                    Variaciones sobre un tema real

 

                       

 

 

 

Granada con jazz de fondo

jazz de fondo

CAPITULO XXVI EL QUIJOTE DE DONDE PROSIGUEN LAS FINEZAS QUE DE ENAMORADO...




Cervantes 1547-1616


Árboles yerbas y plantas                                                                          
que en aqueste sitio estáis,
tan altos, verdes y tantas,
si de mi mal no os holgáis,
escuchad mis quejas santas.
Mi dolor no os alborote,
aunque más terrible sea,
pues, por pagaros escote,
aquí lloró don Quijote
ausencias de Dulcinea
del Toboso.
Es aquí el lugar adonde
el amador más leal
de su señora se esconde,
y ha venido a tanto mal
sin saber cómo o por dónde.
Tráele amor al estricote,
que es de muy mala ralea;
y así, hasta henchir un pipote,
aquí lloró don Quijote
ausencias de Dulcinea
del Toboso.
Buscando las aventuras
por entre las duras peñas,
maldiciendo entrañas duras,
que entre riscos y entre breñas
halla el triste desventuras,
hirióle amor con su azote,
no con su blanda correa;
y, en tocándole el cogote,
aquí lloró don Quijote
ausencias de Dulcinea
del Toboso.

LA CASA CON LIBROS

 

Querida gente amiga,

os avisamos de que mañana viernes 21 de octubre NO habrá servicio de préstamo bibliotecario, porque la gente de la Asociación al completo nos vamos para el concierto de la DUBI DUBI BAND, quienes (siempre bajo la sabia e incombustible dirección del maestro Paul Stocker) presentan Lejos, su segundo disco, en el Teatro Isidoro Máiquez del Museo Memoria de Andalucía (Caja Granada). Será una alegría veros por allí.
Pasado mañana, sábado 22, sí que estaremos, como es habitual, pero aprovechamos también para informaros de una actividad que no estaba recogida en la agenda mensual de octubre: Este próximo SÁBADO 22 de OCTUBRE a partir de las 19:00 horas, y en colaboración con la gente amiga de la Asamblea 15M de La Zubia, habrá una sesión de VIDEO-DEBATE ABIERTO sobre DECRECIMIENTO y otras iniciativas de transformación social. Para nosotras es una alegría poder colaborar con la gente de la Asamblea y es por eso que os animamos a pasaros por aquí esa tarde noche.
Y por esta semana, poco más. ¡Salud, poesía y monte!
 

15m


LA CASA CON LIBROS
alojamiento rural
Calle del poeta Miguel Hernández, 19
(antigua calle Real, enfrentico la iglesia)
18140 La Zubia, GRANADA
www.lacasaconlibros.com

COMPARTIR LIBROS

No se si algunos de vosotros ya la conocéis, pero para los que como nosotros ,  que no la conocíamos  hasta hace un ratito, os la presento.

 

LibrosCompartidos.com

             http://www.libroscompartidos.com

Una web para intercambiar los libros que ya hayáis leído y que queráis compartir con otras personas,  fomentando una conciencia cívica de gratuidad de la cultura.