Por Rosa M.

Título: El cuaderno de Maya
Autor: Isabel Allende
Género: Novela
Año de publicación: 2011
Editorial: Plaza & Janés
Páginas: 442
Maya, es una joven norteamericana, que es criada por su abuela, que durante la dictadura de Pinochet se exilió primero a Canadá donde conoció a Popo el abuelo de Maya,de piel negra, que era astrónomo y se fueron a vivir a California donde nació Maya.
La abuela Nini continuó en la era hippie, y el abuelo buscando su estrella. Su padre era piloto y la madre de Maya una princesa lapona o eso creía ella.
En esta mezcolanza se crió la joven, con prisa por dejar la virginidad y revelándose contra todo lo que le parecía. Probando todo tipo de drogas, bebidas, pastillas, probando y desafiando las mas adictivas, en la ciudad de Las Vegas. Con el tiempo es buscada por el F.B.I. y los cárteles de la droga.
Así las cosas, a Nini la abuela, no se le ocurre nada mejor que mandarla a Chiloé unas islas chilenas, para que no la puedan encontrar. Con la prohibición de usar ordenadores, teléfono, ni tener ningún contacto con el mundo hasta ahora conocido. La manda a las islas y le da un cuaderno, que será el cuaderno donde Maya debe ir trascribiendo sus experiencias.
En Chiloé, Maya conoce a personas que no hubiese imaginado , al perro Fakin, a Juanito Corrales, a Pedro Pelandugay a Manuel y Blanca. La vida trascurre a ritmo de remo, apaciblemente, sin prisas, el trueque es la forma de compra y el dinero no se usa, tampoco tienen.
La gringuita, como es conocida Maya al principio está recelosa y a pesar de que su abuela le hablaba en español ella nunca prestó atención y ahora le cuesta relacionarse con los isleños y comprueba que para vivir solo hay que intentarlo.
Cada día que pasa en este lugar, comprueba, que para vivir, solo hay que intentarlo; la poca ropa que se necesita , no echar de menos los ordenadores, las películas, la televisión, donde el sonido de las olas y el viento dan grandes sinfonías, donde mirar las estrellas es una gran diversión y hacer pan o galletas puede ser una forma de ganarse la vida.
En esta novela conoceremos Chiloé y sus acantilados, sus costumbres, la taberna del muertito, el aquelarre de brujas buenas que acoge a Maya. Iremos conociendo en el mejor estilo de Isabel Allende a Azucena Corrales a Don Lionel Schnake, Liliana Treviño y muchos personajes encantadores, con historias de otros tiempos.
Disfrutad de la novela bonita y entretenida.
Valoración 0-5:

![monton-de-libros_thumb[4] monton-de-libros_thumb[4]](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgaaw95G_2rSZY-rD1M18GAxRc74NEghz5o7ec43RtmMIhMx_ld8CK8RDT6xGhz59peX2VJPhe4UA7IoXuzwoOYuzxqGQO4s2pSn81fJqH-6AIEHg87Ml39P7gZBaFlCQC6FroMeTyku4k/s512/monton-de-libros_thumb4_thumb.gif?imgmax=800)
![monton-de-libros_thumb[6] monton-de-libros_thumb[6]](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgTRAjSlZAf-psD5ScgikWvYWuqOxrjB4okIIiLiEuo8PTHlpSgmbxZ20UnVs_x8-O3-4Kmuf7uipa2NbKgVORZYL5zuj-nVYr4t3D-keF584ZrufuvVV-Fi4VisIyYcnP4uVtMpDsYWmQ/s512/monton-de-libros_thumb6_thumb.gif?imgmax=800)
No hay comentarios:
Publicar un comentario